Entradas Por :

    Nuevos Medios Interactivos

    ¡BUENAS NOTICIAS PARA LOS AMANTES DEL TECHNO!

    150 150 Nuevos Medios Interactivos

    ¡Nuestro canal de YouTube sobre techno y música electrónica, TechnoMusicExistence, ha dado un gran salto!

    Estamos emocionadísimos de anunciar que nuestra música techno ahora está disponible en Amazon Music. Esto significa que puedes disfrutar de tus tracks favoritos en cualquier momento y lugar, a través de una de las plataformas de streaming más populares del mundo.

    ¡Es hora de subir el volumen y dejar que el ritmo te invada!

    Our #techno tracks are now available on Amazon Music. Ya disponibles nuestras temas #techno en Amazon Music. ->

    Los inicios o albores del techno: Un viaje a Detroit

    150 150 Nuevos Medios Interactivos

    ¿Te has preguntado alguna vez dónde nació la música que mueve tus pies en las pistas de baile?

    La historia del techno nos lleva hasta la vibrante ciudad de Detroit, Estados Unidos, en la década de los 80. En medio de un paisaje industrial en transformación, un grupo de jóvenes visionarios comenzó a experimentar con sonidos electrónicos, creando un género musical que revolucionaría la escena nocturna y la cultura popular.

    Los pioneros del techno

    • Juan Atkins, Derrick May y Kevin Saunderson: Conocidos como el «Belleville Three», estos amigos de la infancia fueron los principales impulsores del techno. Inspirados por la música electrónica de la época y el funk, comenzaron a producir sus propias pistas en pequeños estudios caseros.
    • La Roland 808 y 909: Estas cajas de ritmos se convirtieron en las herramientas fundamentales de los productores de techno. Sus sonidos característicos, como el bombo 808 y el hi-hat 909, se convirtieron en la base rítmica de este género.

    ¿Por qué Detroit?

    • Contexto social y económico: La Detroit de los 80 era una ciudad en crisis, con una alta tasa de desempleo y una gran cantidad de fábricas abandonadas. Este entorno industrial y la necesidad de encontrar nuevas formas de expresión artística fueron el caldo de cultivo perfecto para el nacimiento del techno.
    • La escena underground: Los clubes y fiestas clandestinas de Detroit se convirtieron en el epicentro de la escena techno. En estos lugares, los DJs pinchaban las primeras producciones de Atkins, May y Saunderson, creando una comunidad de amantes de la música electrónica.

    El sonido de Detroit

    El techno de Detroit se caracterizaba por:

    • Ritmos repetitivos y hipnóticos: La base rítmica era esencial, con patrones de bombo y caja de ritmos que creaban una sensación de trance.
    • Melodías minimalistas: Los sintetizadores generaban melodías simples y repetitivas, creando atmósferas futuristas.
    • Vocales procesadas: El uso de voces muestreadas y procesadas era común, añadiendo un toque de misterio y experimentalismo.

    El legado del techno

    Desde sus humildes comienzos en Detroit, el techno se ha convertido en un fenómeno global, influyendo en una gran variedad de géneros musicales. Su sonido característico ha evolucionado y se ha diversificado a lo largo de los años, pero sus raíces siempre se remontan a las pioneras producciones de los años 80.

    ¿Quieres saber más sobre la historia del techno? ¡Déjame un comentario y te contaré sobre su expansión por Europa y el surgimiento de nuevos subgéneros!

    Diseño Web + Diseño gráfico + SEO

    Cómo vamos a mejorar el posicionamiento de tu Web en Google

    1024 360 Nuevos Medios Interactivos

    Vamos a mejorar tu posición en Google o comenzar a hacerlo, según el caso… Realizamos un primer análisis GRATUITO.

    posicionar en google


    Así es, en cualquiera de las circunstancias, podremos mejorar el posicionamiento de tus páginas. Todo es cuestión de realizar un análisis inteligente, pormenorizado. La experiencia nos indica que es posible alcanzar los primeros puestos de los ranking si se sigue un protocolo concreto.
    Por lo general, suele ser una labor que lleva bastante tiempo, dependiendo de la competencia de las palabras clave que deseemos posicionar y de la propia competencia existente. Son muchas las variables que intervienen.

    Cómo comenzaremos el proceso

    Estudio profundo de tu Web

    leer más

    El Contenido SIGUE SIENDO EL REY

    150 150 Nuevos Medios Interactivos

    Buscando el mejor posicionamiento de nuestras Web

    El objetivo es tener muchas visitas y que estas sean de calidad, es decir, que atraigamos al público que deseamos. Con nuestra Web queremos darnos a conocer, que los contenidos de nuestras páginas sean vistos, nuestros productos se vendan y generemos una óptima imagen de marca. Y, lo ideal, es que esas visitas lleguen de forma orgánica, es decir a través de los buscadores como Google o Bing, visitas que llegan sin tener que invertir cantidad económica alguna.

    La clave radica en adecuar el lenguaje, utilizar estrategias comunicativas eficaces y medir los tiempos de las publicaciones, entre otras…

    Son muchos los factores que influyen para que esas visitas lleguen. Principalmente, se habla de los enlaces entrantes que desde otras páginas apuntan a la nuestra. De ahí que se haya creado un mercado con precios, en muchos casos, disparatados; donde se compran y venden enlaces. Algo que, como es lógico, penalizan los grandes buscadores, que lo que pretenden es hacer de Internet un espacio útil donde los usuarios obtengan los resultados que pretenden en lo que se denomina SERP (Search engine results page o Página de resultados del buscador), sin que se estimulen prácticas ficticias, y donde el que más dinero invierte logra posicionarse en los primeros puestos del ranking de búsquedas.

    Google lo ha publicado en numerosas ocasiones, lo que quieren es que el resultado de cada búsqueda ofrezca al internauta el resultado deseado. Querer posicionarse con técnicas black hat no es aconsejable.

    leer más

    Google amplía el texto en la descripción de los artículos ¿Qué significa?

    150 150 Nuevos Medios Interactivos

    Como ya habrás observado, Google ha ampliado el número de palabras para describir los textos de los artículos y los propios títulos en sus resultados de búsqueda. Sucedió a finales de noviembre de 2017.

    Ahora, Google muestra los fragmentos en los resultados de búsqueda de otra forma, sin tener en cuenta, en muchos casos, la descripción que tu escribas en tus artículos.

    Esos fragmentos son la descripción de una página que se muestra debajo de la URL en un resultado de búsqueda orgánica y que ayuda a mostrar cómo se relaciona con la consulta de búsqueda.

    El cambio pretende proporcionar fragmentos más descriptivos y útiles, para ayudar a las personas a comprender mejor cómo las páginas son relevantes para sus búsquedas. Como resultado, los fragmentos se han vuelto ligeramente más largos. Concretamente, en más del doble de caracteres que aparecían antes. Si antes se mostraban 160 caracteres, ahora esa cifra ronda los 230.

    leer más

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies